CATALINA RAMELLI PRATI

UNA MIRADA INTERIOR

 

Creadora de recursos para el bienestar.  Terapeuta psico-espiritual. Facilitadora de rituales, retiros y talleres para la transformación.

Artista multidisciplinaria. Instructora de yoga y líder de Danzas de Paz Universal.

Creadora de Abre tus Alas.

Consultas personalizadas para ofrecer guía y orientación. Ideales para comprender mejor el origen de una situación específica. Dar claridad. Para generar una conversación constructiva desde una perspectiva espiritual, ampliada y libre de juicio.  Para tomar decisiones difíciles o como acompañamiento para momentos de cambios y duelo.

Idiomas: Español (lengua materna), Inglés hablado y escrito, Francés hablado.

Escríbenos al whatsapp con el botón arriba para agendarte una cita.

Trabajo como Guía y Terapeuta

Más de 15 años atendiendo en sesiones uno a uno.

Certificada en el nivel IV de Terapia Regresiva Reconstructiva por Luis Martínez, creador de la técnica TRR®

Aprendió Terapia con Ángeles de la mano de María Elvira Pombo Marchand. También realizó los cursos como terapeuta Angelical ACP® con Charles Virtue.

Realizó el curso de Theta Healing® Nivel 1 con Ayda Velasco en Cali.

Realizó estudios de Sanación Pránica, Energía Universal y Reiki.

Aprendió durante 10 años del trabajo con plantas sagradas, técnicas chamánicas y estados ampliados de consciencia con médicos tradicionales indígenas.

Practicante de diversas técnicas de meditación; técnicas yóguicas, técnicas de Vipassana de la línea de S.N. Goenka y prácticas sufis. 

Facilitadora de Conferencias, Charlas y Cursos.

Desde el 2017 como creadora de contenidos y programas para el desarrollo de la consciencia y el auto-conocimiento.

Desde el 2012 Catalina ofrece cursos, charlas, conferencias y retiros para el desarrollo personal y el bienestar enseñando y usando conocimientos espirituales al igual que técnicas diversas de sanación y meditación, conocimiento y manejo de la energía y yoga.

Es líder de Danzas de paz Universal. www.dancesofuniversalpeace.org

Certificada como instructora de Hatha – Raja Yoga por Sri Dharma Mittra en 2009 (www.dharmayogacenter.com). Ha dado clases en Cali desde el año 2006.Completó otro entrenamiento para profesores con Sri Andrei Ram en 2012 y se certificó como instructora de Hatha Yoga del Centro Soluna en 2003 Ginebra, Suiza. (www.solunayoga.ch)

Colaboradora durante 10 años en la Finca Orgánica La Brumana en eventos de sanación y cursos de Agricultura Orgánica.

Artista multidisciplinaria e Ilustradora.

Estudió arquitectura y artes plásticas en la Universidad de los Andes. Y luego artes visuales con especialización en curaduría y nuevos medios en la universidad, ESBA, Escuela Superior de Bellas Artes de Ginebra, Suiza.

Participó en exposiciones en diferentes contextos como el CERN (Centro Europeo de Investigación Nuclear), galerías independientes y por 4 años consecutivos como curadora y co-productora de la escena de música experimental Ï.L.E. de la Fiesta de la Música de Ginebra en Suiza.

Ganó la beca para la atribución de un espacio de trabajo para artistas plásticos en la Maison des Arts du Grütli por 2 años, Ginebra, Suiza en el 2003, y en el 2004 un premio de Animación: animación didáctica para educación en temas de salud para poblaciones desfavorecidas en países del tercer mundo (HOPE,ESBA,CERN, Deutsch Bank.), con el cuál viaja a la India con esa misión.

En el 2006 hizo una pausa en su carrera artística para enseñar y facilitar espacios de crecimiento personal y hoy en día usa su arte dentro de sus programas y eventos.

Amante de la música, aprendió a tocar guitarra y cantar como parte del acompañamiento en procesos de sanación, meditación, yoga, medicina ancestral y danzas de paz espiritual.

Desde la mirada artística o filosófica, mi pasión siempre ha sido el por qué de las cosas...

… Lo que está detrás del velo, lo no dicho, lo no físico, lo no racional, la ciencia no revelada, que se expresa en un lenguaje filosófico, poético, vibratorio, artístico o en el silencio.

El mundo de la energía, lo que se siente, lo que se percibe, lo que llega en sueños.

La conexión con “las musas”. Los guías.

Y cuando se va a ese lugar, nos encontramos inevitablemente con lo que está detrás de las percepciones equivocadas: traumas, complejos creencias, etc.

Así que lo que sale de ese “escudriñar el misterio” termina expresándose también en un lenguaje terapéutico.

La similitud entre las artes y la filosofía es la necesidad de hacer conexiones más allá de las inmediatamente obvias.

De cuestionar el status quo.

De apelar a una antena por donde llega información de lo que llamamos misterio.

Donde viven “las musas”.

Foto de banner y con vestido salmón de Maria Elisa Duque. IG: @mariaflash

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?